LA LITERATURA EN IQUITOS

Auteurs

Mots-clés :

Literatura amazónica, Iquitos, ciclo cauchero, selvismo

Résumé

Este trabalho revê os mais destacados livros de literatura publicados sobre a cidade de Iquitos, no Peru, desde os primórdios do século XX, no auge do ciclo da borracha, até nossos dias. Ao priorizar os livros de criação, omiti as compilações de tradições orais amazônicas. Assim, espero que a literatura amazônica – ainda isolada e pouco conhecida — se transforme em objeto dos estudos literários acadêmicos, e seja incorporada no corpus geral da literatura peruana.

Biographie de l'auteur

Ricardo Vírhuez Villafrane, Escritor independente do Peru

Ricardo Vírhuez nació en Lima en 1964. A los 17 años obtuvo sus dos primeros premios nacionales de literatura, el de cuento ‘José María Arguedas’, y el de ensayo ‘José Joaquín Inclán’. Estudió Lingüística y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 2005 participó invitado al I Encuentro de Narradores Peruanos realizado en Madrid, España. Ha publicado más de 40 libros, entre los que destacan las sagas de Nina y de Rumi, las novelas infantiles "Ojitos el osito valiente" (2012) y "Tanith y la casita de los pájaros" (2012), los ensayos "Letras indígenas en la Amazonía peruana" (1993), "Marca: historias y tradiciones" (2003) y "Voces de la selva" (2013); el poemario "Voces" (1998), los cuentos de "El olor del agua" (2000) y las novelas "El Periodista" (1996), "Volver a Marca" (2001), "El dios Araña" (2010), "El campeón de marinera" (2011), "Las guerras secretas" (2012), "Las trampas del Chusalongo" (2014), "Después del verano" (2017) y el libro "Seres Fantásticos del Perú" (2014), entre otros títulos. El año 2004 fundó el Instituto Pasacalle, con el cual desarrolló los sellos editoriales Pasacalle, Dunduri y Maloca Libros, así como la Revista Peruana de Literatura, el Coloquio Internacional de Literaturas Amazónicas, el Congreso Latinoamericano de Tradición Oral y la Jornada de Literaturas Andinas, en Perú. Ha sido declarado Hijo Predilecto por la municipalidad distrital de Marca, y Huésped Ilustre por las municipalidades provinciales de Abancay, Huánuco, Huamanga y Lamas, y ha recibido la Medalla del Dios Guari de Chavín, la máxima distinción cultural de la región Áncash. Orcid: https://orcid.org/0000-0001-9300-3806

Téléchargements

Publiée

2024-06-07

Comment citer

Villafrane, R. V. (2024). LA LITERATURA EN IQUITOS. Revista Brasileira De Literatura Comparada, 22(39), 168–177. Consulté à l’adresse http://rblc.com.br/index.php/rblc/article/view/564

Numéro

Rubrique

DOCUMENTOS

Articles similaires

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.